domingo

La esfera Política

Una característica es esta esfera es una menor profundidad  y grado de avance, que lo observado hasta el momento en ámbitos de la esfera económica.  El estado es resistente a los procesos conducentes al debilitamiento-progresiva extinción de fronteras territoriales y de soberanía plena de las naciones en la conducción de sus relaciones internacionales.

Vemos también como, el proceso de globalización se reproduce intrínsecamente tendencias contradictorias en la propia esfera política,  a hora la globalización afecta la eficiencia y habilidad de los Estados nacionales.
En medio de este del proceso de globalización el papel del Estado continua consistiendo no solamente en la interiorización, sino ademas en la intermediación de la lógica de la competencia capitalista internacional; el perfeccionamiento de la globalización en su máxima expresion implicaría ausencia de Estados soberanos y predominantes de super organizaciones internacionales supervisoras del cumplimiento de normas rectoras de ocmportamiento económico-político bajo el conjunto de valores comunes entre sociedades. Pero este proceso de globalización requiere presencia de un Estado nacional como institución social marcado bajo la competencia de mercado y ese Estado deberá funcionar bajo la lógica social y política y con una racionalidad económica de un régimen capitalista de competencia abierta.

la esfera política puede ser caracterizada hoy en día entre espacios determinantes como:
  • La ONU como organismo multilateral, encargado de los problemas sociales y mantenimiento de la paz.
  • La OEA  como agente regional, caracterizado por la no intervención, la autodeterminación y resolución pacifica de conflictos.
  • organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, encargadas de subsanar necesidades crecientes de regulacion-coordinacion-seguimiento a nivel internacional.
Las teorías de Estado-nación van perdiendo relevancia a medida que el proceso de la globalización va progresando en nuestro contexto social, ahora el tema de la democracia es importante ya que debido a la globalización se establece la necesidad de de crear canales para democratizar y encauzar algunas de sus tendencias desintegradoras en las sociedades y construir una ética de responsabilidad en la política global.
Ahora el desplazamiento de la democracia representativa por una democracia directa se destaca:
  • Insuficiencia en el control por parte del electorado y la lenta corrección de la malas decisiones.
  • La perdida del poder de los partidos políticos.
  • La revolución informática y las nuevas tecnologías de comunicación.